
PERFIL DE EGRESO
A través del cuidado y de la educación recibidos en ADI, desde el cunero hasta el termino de preescolar, se espera que las niñas y los niños, de manera progresiva y de acuerdo con el proyecto pedagógico contemporáneo, desarrollen armónicamente sus características y condiciones particulares y sean capaces de:
-
Apropiarse del concepto de biocorporalidad que les permita comprender que como seres humanos somos cuerpo y son necesarios saberes y prácticas saludables para conocernos, cuidarnos y vivir saludablemente. Con este cuerpo nacemos y el único que seremos toda nuestra vida. Para su cuidado los niños aprenderán a partir de saberes y prácticas fundamentadas en la filosofía, la ciencia, el arte y la tecnología llevar a cabo hábitos personales de la vida diaria de forma autónoma, tales como: alimentarse sanamente, practicar ejercicios que disfruten para desarrollar la coordinación, la fuerza, la resistencia, la flexoelasticidad y la rapidez. Incorporar hábitos y reglas culturales para el desayuno, la comida y la merienda. Identificar y expresar condiciones y sensaciones como frío o calor, cansancio, sueño, entendiendo e incorporando saberes y prácticas para el cuidado de la salud. Conocer y comprender la importancia del descanso y la recuperación para el bienestar biocorporal.
-
Desarrollar y desplegar al máximo posible de acuerdo a su edad, sus necesidades y características; habilidades de coordinación, control, manipulación y desplazamiento.
-
Identificar, expresar y regular sus sensaciones, emociones y sentimientos.
-
Apropiarse críticamente de los valores y principios necesarios para la vida en comunidad y en la diversidad.
-
Trabajar en colaboración, resolver conflictos mediante el diálogo y respetar las reglas racionales de convivencia en la escuela y fuera de ella.
-
Usar el razonamiento matemático en situaciones que demanden correspondencia, cantidad, ubicación, conteo, estimación, reconocimiento de atributos, comparación, constantes y medición.
-
Interesarse en la observación de fenómenos naturales y participar de experimentos sencillos a corto, mediano y largo plazo, considerando el cuidado del planeta y de los seres vivos que lo integramos.
-
Usar la imaginación y la fantasía para el desarrollo de un juego constructivo y para la solución de problemas.
-
Utilizar y desarrollar la iniciativa y la creatividad como forma de aprendizaje significativo.
-
Desarrollar el espíritu científico a través de la observación a largo plazo y de la experimentación en plazos cortos, medianos y largos con niveles graduados de complejidad.
-
Actuar con iniciativa, autonomía y disposición por aprender.
-
Dialogar, conversar, y expresarse con confianza así como desarrollar la capacidad de escucha.
-
Adquirir y usar un lenguaje oral amplio y preciso conceptualmente en situaciones variadas.
-
Desarrollar interés y gusto por la lectura y escritura como medios para enriquecer su sistema conceptual referencial operativo humano (ECRO)
-
A través del interés por expresar las ideas que quieren comunicar y expresar se iniciarán en el proceso de adquisición de la lectoescritura
-
Desenvolverse con autonomía adecuada a su edad.
El cuidado y educación brindados en ADI serán la base para la adquisición de aprendizajes significativos. Esto les permitirá a las niñas y a los niños, desplegar al máximo su potencial, ser conscientes de la importancia del conocimiento y cuidado de la biocorporalidad, del medio ambiente y de su interacción, interrelación e interdependencia con los otros para relaciones sociales, sanas, afectuosas y transformadoras.